Antiguamente la aristocracia japonesa iba a Hamarikyu a practicar la caza de patos, a montar en caballo y a celebrar ceremonias del té. Hoy en día todavía se pueden ver patos y se puede tomar té verde en una pequeña isla en el centro del parque. Además de la casa de té, otro de los puntos de interés del parque es el pino de los 300 años que está justo en la entrada principal, es el pino más viejo del parque y dice la leyenda que lo plantó el shogun Ienobu en persona.
Aqui se puede observar la casa de te en lo principal del parque.
Lo ideal para pasar un día agradable y sin estreses es comer sushi cerca del mercado del pescado pasear después de comer por los jardines de Hamarikyu, coger un ferry en apeadero (el último ferry sale un poco después de las 16h) que hay dentro del parque e ir a Odaiba o Asakusa a terminar el día.\
El parque visto desde Google :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario